Intentos de suplantación de identidad que llegan a tus dispositivos móviles por medio de mensajes de texto. Recibe su nombre de la tecnología SMS (servicio de mensajes cortos).
Skimming (duplicación de tarjeta)
La captura de información de la banda magnética de las tarjetas de crédito y débito mediante dispositivos que se instalan secretamente en los sistemas de lectura de tarjetas en surtidores de gasolina, cajeros automáticos y cajas de cobro en las tiendas.
SIM swaps (duplicación de tarjetas SIM)
Un programa malicioso utilizado en las estafas de asistencia técnica que te muestra advertencias de infecciones inexistentes en la pantalla de tu computadora para convencerte de llamar a un número de asistencia, el cual solo te conectará con un delincuente que busca robarte dinero o datos confidenciales.
Scareware (falso programa antivirus)
Un programa malicioso utilizado en las estafas de asistencia técnica que te muestra advertencias de infecciones inexistentes en la pantalla de tu computadora para convencerte de llamar a un número de asistencia, el cual solo te conectará con un delincuente que busca robarte dinero o datos confidenciales.
Robocall (llamada automatizada)
Llamadas automatizadas con mensajes pregrabados a menudo con ofertas exclusivas para convencer a la víctima a dar sus datos financieros u otra información confidencial. El destinatario presiona un número en el teclado del teléfono que lo conecta con un operador en vivo.
Ransomware (secuestro de datos)
Un programa malicioso que limita o desactiva tu dispositivo, secuestra o encripta archivos y luego exige un pago monetario para que tu dispositivo vuelva a funcionar.
Phishing (suplantación de identidad)
Usar correos electrónicos que parecen auténticos, en los que pretenden ser de un banco o una agencia gubernamental, para persuadir al destinatario a que responda con datos personales confidenciales.
Pharming (desvío del explorador)
Cuando los piratas informáticos usan programas maliciosos para desviarte a sus propios sitios web (que con frecuencia son copias convincentes de sitios muy conocidos), incluso si escribiste correctamente la dirección del sitio que deseas visitar.
Peer-to-peer payment apps (aplicaciones para pagos entre usuarios)
Existen aplicaciones de transferencia de efectivo que te permiten enviar dinero a través del teléfono. Pero antes de usarlas, lee bien la letra pequeña. Es probable que no te reembolsen si pierdes dinero.
Money mule (mula de dinero)
Esta persona también es conocida como “money mover” (movedor de dinero) o intermediario. Se usa a la víctima para transferir dinero o paquetes a un tercero, a menudo sin saberlo, y a veces le pagan una comisión. En realidad, se involucra a la víctima en lavado de dinero.